viernes, 2 de octubre de 2015

viernes, 18 de septiembre de 2015

INICIO


A través de esta investigación se pretende establecer cuáles son las diferencias y similitudes frente el tema de la infidelidad  entre hombres y mujeres jóvenes. Con base en los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. Así mismo podrán encontrar información que le será útil para conocer de acuerdo a nuestra cultura el papel que juega la mentira, consecuencias de la mentira, efectos de la infidelidad. Por otra parte conocerá la reacción inmediata cuando aparece la infidelidad y que solución le dieron nuestros entrevistados. 

Psicólogo – Investigador
Jairo Hernández Jaramillo



A través de esta investigación se pretende establecer cuáles son las diferencias y similitudes frente el tema de la infidelidad  entre hombres y mujeres jóvenes. Con base en los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. Así mismo podrán encontrar información que le será útil para conocer de acuerdo a nuestra cultura el papel que juega la mentira, consecuencias de la mentira, efectos de la infidelidad. Por otra parte conocerá la reacción inmediata cuando aparece la infidelidad y que solución le dieron nuestros entrevistados. 


CONCLUSIÓN 

Relacionando los resultados con los diferentes objetivos podemos decir que se logró identificar las diferentes explicaciones y justificaciones tanto de los hombres y las mujeres jóvenes frente al tema de la infidelidad. Este foco fue un principio que nos permitió recolectar una información pertinente a la temática, aca se obtuvo una dinámica en cuanto a las diferencias y similitudes en cada una de sus respuestas. Como resultado se pudo organizar a partir de cuatro categorías que surgieron como por la el número de veces de los diferentes códigos que nos arrojaron los resultados de los análisis cuantitativos de la entrevista semi estructurada. Otros de los objetivos que se plantearon fue conocer las diferencias y similitudes en las explicaciones y justificaciones de los jóvenes frente a la infidelidad al momento de relacionarlos con los resultados se obtuvo que si se llegaron a conocer por medios de las respuestas tanto de los hombre como las mujeres. Estos análisis permitieron dar a conocer cuáles son los aspectos en los que se asemejan y diferencian entre los hombres y entre las mujeres. De las misma forma se logró identificar entre las respuestas que solo una vez expresaron y en ellas mismas captamos cuales compartían similitud y diferencias en hombre y mujeres.

Partiendo del análisis de la relación durante el noviazgo se concluyeue algunos hombres son conscientes de la inestabilidad de su etapa la que probablemente los conlleva a ser infieles, seguido de la inmadurez que es otro factor que incide en la conducta de la persona al momento de no asumir responsabilidad y exclusividad con la persona que decidió tener una relación. En este mismo apartado se tiene que también las mujeres anunciaron el hecho de tener nuevas experiencias lo que lleva a los jóvenes a ser infieles. Esta condiciones le otorga a este periodo de vida cierto carácter permisivo al momento de poder redescubrir su sexualidad sin importar cuales serían las consecuencias que podría ocasionar en otra persona.
Encontramos semejanzas significativas en cuanto a la valoración de la confianza. De acuerdo a las respuestas obtenidas acerca de la mentira durante el noviazgo se obtuvo que tanto hombres como mujeres digieran sus respuestas al papel central de la falta de confianza. El código “confianza” apareció muy pronto de un modo extraordinario en la narrativa de nuestros entrevistados. Siendo siete las mujeres quienes se refieren de especialmente a este aspecto entre tanto cuatro fueron los hombres que tocaron este tema. Esto nos permite argumentar que la confianza es más importante y aceptada de manera más responsable por parte de las mujeres que en el caso de los hombres. Por esta razón se considera que la confianza es un pilar importante en el noviazgo, entendido como una condición mutua, fundamental y que genera estabilidad. En este mismo orden se obtuvo que la confianza es amenazada por la mentira puesto a través de ella se puede llegar a la infidelidad, ante esta situación se obtuvo que una vez de enterarse que los hombres se enteraran de la infidelidad de su novia ellos sintieron que les hirieron el orgullos mientras que las mujeres también se pronunciaron diciendo que se sentían burladas ante ese hecho.
Por otro lado y para conocer las reacciones de nuestros entrevistados les preguntamos por qué algunos en vez de terminar su reacción inmediata una vez se enteraron de que les fueron infieles, fue  pelear, reclamar o distanciarse al cabo de un tiempo. Ante este ítem concluimos que tanto hombres como mujeres no optan por terminar inmediatamente sino que esperan una explicación, es decir en otros términos prefieren conocer los detalles de cómo, donde , cuando y con quien paso, esto con el fin de tomar decisiones que les permitan ya sea terminar la relación o perdonarse.
En este mismo sentido el perdón surge como una forma en los que ambas partes admiten la falta y con base a las bases de la relación deciden darse otra oportunidad, ya sea como lo mencionaban explícitamente porque era algo pasajero o porque hay un sentimiento de por medio.  En este apartado concluimos las diferencia que existe en como las mujeres y los hombres perciben el perdón. En el caso de algunos hombres entrevistados dijeron perdonar para desquitarse de que su novia les fue infiel en contraposición la mujer perdona porque existe un sentimiento, porque no considera que sea un motivo para terminar una relación que llevan construido tantas cosas o porque sencillamente tienen la esperanza de que las cosas pueden cambiar.  Aunque cabe mencionar que existe una muestra igualitaria donde aseguran ser radicales al momento de enterarse o descubrir que su pareja les fue infiel. Ante este hecho ellos justificaron que es imperdonable, que si esa persona lo hizo lo va volver hacer siempre o por respeto a sí mismo.
En última instancia cuando preguntamos a los entrevistados sobre que opinaban sobre las posibles causas de la infidelidad. El alcohol y las oportunidades fueron las más mencionadas, siendo los hombres quienes opinaron que la manera de poder ser infieles era por medio del alcohol entre tanto las mujeres dicen que el recuerdo, una reunión, una fiesta o hasta su estado de ánimo puede ser un precedente para llegar ser infiel.

La mentira no solo puede llegar hacer daño a un área específica o concreta. No, es como algo que se expande y acaba llenando un espacio. La mentira y la infidelidad inciden directamente en el sostenimiento y la continuidad hacia el futuro de la relación. En lo cotidiano estos dos aspectos ponen en duda la confianza, precisamente porque puede inducir a la infidelidad en la relación. Ya que lo que hacen es introducir un elemento de inseguridad y por ende poner en riesgo el futuro de la relación.
Resultados entrevista semi estructurada:
A continuación se presentan los resultados obtenidos en la entrevista semi estructurada por cada pregunta. Posteriormente se muestra un análisis que se tomó del número de respuestas que más sobresalieron en cada ítem. Así mismo cada análisis tendrá como referencia la muestra representada en tablas donde se detalla las respuestas que más se destacaron y el número de veces en las que se presentaron ya sea en las respuestas tanto de las  M (mujeres) como de los  (H) hombres. Por aparte se presentan las respuestas que se presentan una vez por cada mujer, cada hombre y después se plantea entre esas cuales son iguales o diferentes entre las mujeres y los hombres.  
Pregunta N°1: la investigación que estamos realizando se encontró que todos los hombres y mujeres han vivido situaciones mentirosas o falsas por parte de su pareja. ¿Qué explicación le das a ese resultado, es decir, porque se dan las mentiras o las falsedades en las parejas?
Entre las respuestas más usuales de los grupos de los entrevistados acerca de porque se dan las mentiras o las falsedades en las parejas la gran mayoría de las mujeres, entre ellas 7 expresan y opinan que  la falta de confianza es el principal motivo por el que ocurren las mentiras en las parejas, a manera de ejemplo esta la respuesta de la M_1 que expresa “las mentiras se dan porque ya uno no sabe qué hacer con la relación, la confianza se ha perdido y hay que recurrir a estas mentiras para que la persona no se enoje.  A modo de comparación 4 hombres también le atribuyen a la falta de confianza las mentiras en las parejas. Además de estas respuestas 2 de los hombres le atribuyen a las explicaciones que lo hacen para no lastimar, relacionando esta parte con los sentimientos o la emotividad. Respecto al número de veces que se mencionaron respuestas diferentes se obtuvo que siete hombres expresaron diferentes respuestas, en el caso de las mujeres ocho de ellas dijeron respuestas diferentes. Entre las respuestas de los hombres y las mujeres solo dos respuestas coinciden y las demás respuestas son diferentes entre sí.


Cantidad de respuestas de pregunta N°1 de hombres y mujeres
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres

Falta de confianza
Hombres

Falta de confianza

Para no lastimar a la pareja       


7


4

2


F_1, F_3, F_4, F_11, F_12, F_13, F_14

H_4, H_5, H,6, H,10

H_11, H_12

Fuente elaborada por los autores.

Pregunta N°2: ¿Se encontró en la investigación que tanto hombres como mujeres jóvenes fueron infieles. ¿Para usted que justifica la infidelidad entre las parejas jóvenes? ¿Porque pasa?
En las respuestas del ítem dos donde se preguntó acerca de cuáles son las causas de la infidelidad entre los jóvenes, se obtuvo que cuatro mujeres mencionaron que es por causa de experimentar nuevas experiencias, entre tanto tres hombres señalan que es por la inestabilidad, por otra parte tres mujeres dijeron que la monotonía y tres mujeres más dijeron que la infidelidad se presenta porque  no hay seguridad. Similar al caso de las mujeres por otra parte dos hombres señalan que la infidelidad se presenta por tener nuevas experiencias, por ejemplo; la M_ 12  “las experiencias por ejemplo en una relación uno quiere experimentar todo”,  y por otro lado el H_ 11 dijo que “Eh pues encontrar eh pasar nuevas experiencias con otra persona pero sin dejar a la actual pareja ellos de pronto cogen la infidelidad o estar con otra persona con un tercero por ratos no para estar constantemente con ella sino por un paso”. Sin embargo un hombre justifica que la infidelidad se da por la influencia de las amistades, específicamente este es el caso del H_ 2 “bueno yo creo que por las amistades por las influencias de los amigos el ambiente la juventud el uno querer varias mujeres al mismo tiempo”  y una de las mujeres considera que nada lo justifica este es el caso de la M_6 quien dijo que “para mi nada justifica la infidelidad, hay que ser muy sinceros y si no queremos o no pretendemos estar con la pareja es mejor dejar las cosas claras.”Entre las respuestas que se presentaron una vez en hombres y mujeres; cuatro hombres dijeron respuestas diferentes y cinco mujeres expresaron respuestas distintas. Entre las respuestas de los hombres y las mujeres ninguna se asemeja por tal razón todas son diferentes.


Cantidad de  Respuestas de pregunta N°2 de hombres y mujeres
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres

Nuevas experiencias
Monotonía
No hay seguridad
Nada lo justifica
Hombres
Inestabilidad
Nuevas experiencias
Influencia de amistades


4
3
3
1

3
2
1


F_12, F_4, F_8, F_3
F_1, F_7, F_15
F_11, F_14, F_15,
F_6

H_1, H_3, H_9
H_11, H_13
H_12
Fuente elaborada por los autores.
Pregunta N°3: ¿El saber o enterarse de la infidelidad de la pareja produjo en los jóvenes y mujeres elevada molestia. ¿Porque cree usted que les molesta tanto?
De acuerdo con las respuestas del ítem tres en donde se preguntó sobre por qué les molesta tanto enterarse de una infidelidad. Ante este interrogante ocho de los quince entrevistaron dijeron molestarse tanto porque  le hieren el orgullo la dignidad y se sienten burlados, no muy lejos las siete de las quince mujeres dijeron sentirse muy molestas por sentirse  burladas, su dignidad y sus sentimientos. En estas respuestas podemos apreciar la similitud que existe al momento de sentirse molestos al enterarse por una infidelidad, coincidiendo en que se sienten burlados y que les afecta su dignidad como personas. Otras respuestas arrojaron que dos mujeres dicen que nos creemos dueña de esa persona como en el caso de la M_ 14 “Porque a veces no creemos dueños de la persona, o creemos que de pronto es de nuestra propiedad”. Otras respuestas de nuestros entrevistados, un hombre dice que la relación es de dos este es el caso del H_  10 “una relación es de dos mas no de tres ni de cuatro entonces al ver que otra persona provoca rabia”. A través de estas respuestas podemos verificar que la molestia es un evento que genera un malestar y aunque sean diferentes las causas existe un factor que desencadena estos sentimientos interpretados cada cual dependiendo de su punto de vista y por ende de su propia experiencia, razón por la cual se le atribuye tal importancia ya sea desde la molestia de los hombres y/o la mujeres. Las respuestas que se presentan una vez en hombres son cinco y en las mujeres cuatro respuestas. Entre las respuestas de los hombres y las mujeres ninguna se asemejan, todas son diferentes.

Cantidad de respuestas de pregunta N°3 de hombres y mujeres
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres

Sentimientos, dignidad

Dueñas de esa persona
Hombres

Orgullo, dignidad, burlados

Relación de dos



7

2


8

2


F_1, F_2, F_3, F_5, F_6, F_8, F_12
F_13, F_14


H_2, H_3, H_4, H_5, H_6
H_7, H_9, H_13
H_8. H_10
Fuente elaborada por los autores:
Pregunta N°4: Hay un resultado que señala que la conducta inmediata del 56,5%% de las mujeres al saber de la infidelidad de su pareja, fue  terminar la relación. Y al cabo del tiempo de enterarse el número aumenta al 60%  ¿Qué argumentos cree usted que tienen para tomar esta decisión?
En la verbalización de las respuestas del ítem cuatro donde se preguntó sobre cuál es el argumento que dan las mujeres respecto a la reacción inmediata de terminar la relación una vez de haberse enterado que les fueron infiel, según cuatro hombres dijeron que las mujeres si perdonan una vez enteradas de que su pareja les fue infiel, así lo menciona el  H_ 8 dice que “quieren darse otra oportunidad y no está mal las oportunidades son buenas porque las personas se equivocan también y puede que haya sido un resbalón en el momento pero ya después se dan cuenta que las cosas en realidad no funcionaron” similar a los hombres tres mujeres también dijeron perdonar una vez enteradas de que les fueron infiel por ejemplo la M_ 13 dijo que “he dicho que dependiendo de la infidelidad de las persona uno puede perdonar, por ejemplo a veces yo siento que hay mujeres muy atrevidas y de pronto el hombre nunca debe pasar por desapercibido una situación así y lo entendería de esa manera” . se puede analizar que el hombre confía en el perdón de una mujer al ser descubierto en una infidelidad, por una parte los hombres justifican el hecho de ser infiel porque se equivocan  o es algo momentáneo como lo justifica el H_ 10 “pues de pronto no le dan tanta importancia o creen que como dicen que hay una que es la seria y la otra que la cualquiera entonces diría yo que no hay mujeres que no le dan tanta importancia a eso porque fue algo momentáneo que no va afectar la relación a largo plazo”. Por otra parte las mujeres conciben el perdón como en la posibilidad de pensar que puede cambiar su pareja y en otra parte las mujeres conciben el perdón como una forma de creer que las cosas pueden ser mejores por ejemplo la M_ 3 dijo que “Pues yo opino que es porque no encontraron razones suficientes para dejar las cosas así, algunas mujeres justifican la infidelidad de los hombres y creen perdonar o superar las cosas”.  En el caso de otras respuestas de tres hombres dicen que son radicales al momento de tomar la decisión y dos mujeres dijeron esperar explicaciones antes de terminar. Entre las respuestas que se presentaron una vez en hombres fueron seis y en el caso de las mujeres seis. En las respuestas tres hombres y tres mujeres coinciden en sus respuestas y las demás respuestas son distintas. 

Cantidad de respuestas de pregunta N°4 de hombres y mujeres
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres
Perdonar
Son radicales
Hombres
Si perdonan
radicales

4
3

4
3

M_13, M_8, M_6, M_12
M_15, M_3, M_13

H_5, H_6, H_8, H_12
H_1, H_3, H_15
Fuente elaborada por autores.
Pregunta N°5: Se encontró que alrededor de un 40% de las personas no terminaron la relación cuando supieron de la infidelidad de su pareja. La mayoría de ellas reaccionaron peleando y reclamando de manera inmediata y distanciándose al cabo del tiempo. ¿Cómo explica usted que se den esas conductas y no terminaron? ¿Qué hacen que se comporten distinto? ¿Por qué pasa?
Según las respuestas del ítem cinco donde se pregunta  que al cabo de un tiempo en  que los hombres se enteran que la mujer le fue infiel, la razón hacia terminar fue el mismo resultado de las mujeres.  En este caso cuatro mujeres mencionaron que por estar aburridos de esta forma lo expresa la M_5 “porque tal vez se aburrieron entonces tomaron esa decisión, o porque vieron que las cosas seguían así entonces deciden acabar con algo para no darse mala vida”, mientras tanto  tres hombres decidieron terminar por desquitarse , ejemplo el  H_11 dijo “  que los hombres siguen la relación como para desquitársela para desquitársela por esa persona por la cual le ha sido infiel y otros pues siguen porque la digo yo que la quieren mucho y quieren seguir al lado de ella a pesar de la circunstancia.” . Entre las respuestas tres mujeres dicen que por el machismo el hombre termina la relación y en consonancia con este resultado dos hombres también dicen que por machismo; lo cual indica que se admite mutuamente que este factor llega influir en la toma de decisiones de los hombres para terminar una relación una vez enterados de que su novia les fue infiel. La M_7 dice “por qué los hombres son unos machistas entonces no van a querer que los demás le vean la cara de cachones eso se presta pa muchas burlas entre hombres”. Las respuestas que solo aparecen una vez en los hombres están cuatro y en las mujeres seis. Por otro lado en ninguna de las respuestas entre hombres y mujeres no se presentaron similitudes ya que todos difieren en su respuesta.

Tabla 5:
Cantidad de respuestas de pregunta N°5 de hombres y mujeres.
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres
Por aburrición
Por machismo
Hombres
Desquite
Machismo


4
3

3
2

F_5, F_2, F_14, F_6
F_7, F_8, F_15

H_11, H_15, H_10
H_1, H_13
Fuente elaborada por autores.
Pregunta N°6: Se encontró que alrededor de un 40% de las personas no terminaron la relación cuando supieron de la infidelidad de su pareja. La mayoría de ellas reaccionaron peleando y reclamando de manera inmediata y distanciándose al cabo del tiempo. ¿Cómo explica usted que se den esas conductas y no terminaron? ¿Qué hacen que se comporten distinto? ¿Por qué pasa?
En la pregunta del ítem seis se preguntó como se explica que algunas personas reaccionen peleando, reclamando inmediatamente, distanciarse y no terminar una vez enterados de la infidelidad. Ante este interrogante surgieron las siguientes respuestas: siete hombres dicen que por esperar explicación y cuatro mujeres también mencionaron esperan explicaciones. Estas respuestas nos permiten decir que los hombres les importa más que le den explicaciones sobre por qué le fueron infiel, esto puede tener relación con el machismo que hicieron referencia en las respuestas del ítem cinco donde la M_7 dice “por qué los hombres son unos machistas entonces no van a querer que los demás le vean la cara de cachones eso se presta pa muchas burlas entre hombres” , esto puede ser algo que les importe mucho y deben saber en que fallaron para no equivocarse y peor aún que le vuelva a ser infiel. Otro aspecto relevante es que cuatro mujeres dicen que los hombres perdonan porque están acostumbrados, como lo expresa la M_ 13 “La costumbre pienso yo, tanto uno perdonar a aquella persona que te haya sido infiel o que peleo, discutió  le reclamo o se quedó así ya eso no es amor ya eso me parece costumbre”. ”. Las respuestas que solo se presentaron una vez se obtuvo ocho hombres se expresaron diferentes y cuatro fueron las mujeres que dijeron aspectos diferentes. Entre las respuestas de los hombres y las mujeres ninguna coincide por lo que todos tuvieron respuestas diferentes.
  Cantidad de Respuestas de pregunta N°6  de hombres y mujeres
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres
Explicaciones
Costumbre
Hombres

Esperar explicaciones

4
4


7

M_1, M_2, M_4,M_6
M_11, M_13, M_14, M_15

H_1, H_5, H_6, H_7, H_9, H_ 3, H_4
Fuente elaborada por autores.
Pregunta N°7: Hay quienes dicen que la infidelidad es un asunto de oportunidad. ¿Qué opina usted?  ¿Por alcohol, fiesta, coqueteos inicialmente transitorios, por estar solos, por que NO  se va a enterar, por efecto de situación especial, viaje, festejo, recuerdo?
Al analizar las respuestas del ítems siete donde se pregunta si los participantes consideran la infidelidad como un asunto de oportunidad se obtuvieron resultados muy similares entre los grupos entrevistados de hombres y mujeres, ya que coincidieron básicamente seis entrevistados expresando que la infidelidad se da notoriamente por cualquier oportunidad que se pueda presentar, por ejemplo el H_7 justifica que “las oportunidades siempre van a estar este uno donde este, pero hay que saber controlarse” y por otro lado la M_12 justifica “Yo pienso que hoy en día todo es un vivir y pues como dijiste anteriormente las oportunidades pueden llevar a que se presente la infidelidad”. Sin embargo otra respuesta bastante repetitiva entre los hombres fue la oportunidad del alcohol, seis de ellos justificaron a este como la principal causa de la infidelidad mientras que el resto de las mujeres se inclinaron más por la parte sentimental y emotiva, justificando tres de ellas que  la infidelidad se origina  por los recuerdos de ex parejas o momentos pasados; es así como en el mismo porcentaje tres hombres confirmaron que además de las oportunidades y el alcohol, los coqueteos  por parte de otra persona también juegan un papel importante y determinante en el proceso de la infidelidad, ya que respuestas como la del H_2 “Pues claro por supuesto por las amistades el coqueteo de las mujeres hacia uno y el hombre es hombre y la carne es débil”  justifica lo entes mencionado y confirma algunas caracterizaciones de la infidelidad. En las respuestas que se presentaron una sola vez cuatro hombres difieren en sus respuestas y seis mujeres por su parte. Al momento de revisar las similitudes en las respuestas que se repitieron una vez entre hombres y mujeres se tuvo que dos hombres y dos mujeres coinciden con su respuestas las demás son diferentes.

Cantidad de  Respuestas de pregunta N°7 de hombres y mujeres.
Respuestas frecuentes
N° veces repetida
Sujeto
Mujeres
Recuerdos
Oportunidad
Hombres
Alcohol

Oportunidad
coqueteos

3
4


6

2
3

F_6, F_8, F_11
F_15, F_14,F_13, F_12


H_3, H_9, H_10, H_12, H_14, H_15
H_1, H_7
H_2, H_6, H_8
Fuente elaborada por autores,
Análisis de las categorías creadas, según el análisis cuantitativo de las entrevistas.
A continuación se presentaran un análisis por cada categoría las cuales se obtuvieron a partir de la repetición de los códigos que más sobresalieron del análisis cuantitativo de las respuestas de la entrevista semiestructurada.

Categoría N°1 desconfianza: En lo que concierne a los códigos que más fueron descritos en la primera categoría llamada desconfianza está: la falta de confianza donde siete mujeres y cuatro hombres se refirieron a este aspecto. Este aspecto nos permitió analizar que tanto hombres y mujeres coindicen, pero sin embargo las mujeres fueron quienes más le dieron importancia a la falta de confianza en comparación que los hombres. Lo cual nos permitió definir que son las mujeres quienes ven  el noviazgo de una forma más formal, es decir que conciben la confianza como un elemento importante durante el noviazgo. Seguido de otro porcentaje inferior en donde tres hombres  mencionaron sobre los jóvenes inestables y tres mujeres acerca de la  inseguridad. En estos dos apartados cabe destacar que los hombres piensan que la infidelidad se presenta por la inestabilidad de los jóvenes es decir a sus acciones e intereses o cambios que se dan en la edad, mientras que las mujeres le asignan valor a un aspecto más racional como es la falta de seguridad, lo cual puede interpretarse como una condición que emana de una relación segura, madura y fortalecida.
Categoría N°2 Machismo: En la categoría número dos entre los códigos más característicos están que ocho hombres dijeron que les hieren el orgullo, entendiendo como un deterioro a su hombría y a su ego como varón. Cuatro hombres dicen que las mujeres si perdonan una infidelidad esto indica un porcentaje valorativo referente a que de una u otra manera los hombres se pueden  basar en esta percepción de acuerdo a su pareja para llegar a ser infiel. Al igual cuatro mujeres mencionaron perdonar una vez enteradas que su novio les fuera infiel, algunas mencionando que era algo pasajero y que no era importante. En otro apartado tres hombres deciden terminar la relación al cabo de un tiempo de haberse enterado que su novia les fue infiel por desquitarse, esto indica que algunos hombres en su dolor por sentirse engañados asumen el hecho de también ser infieles, utilizando la venganza como un método para aliviar o refrescar su dolor, tal como dice el refrán: “con la misma vara que mides serás medido”. Un total de cinco personas entre ellos tres mujeres y dos hombres mencionaron el machismo como una forma de defender el valor a través de generaciones la humanidad por medio de algunas culturas le han atribuido al sexo masculino, como el ente que ejerce poder y dominio sobre el sexo femenino o también conocido como sexo débil, que ocasiones genera maltrato físico y psicológico. Por otra parte  los hombres consideran que el alcohol es una de las causas que inducen a ser fiel, en este referente seis hombres lo verbalizaron. Esto nos permite hacer un análisis preciso con base a que un número significativo de hombres ven en el alcohol una manera de poder caer en una infidelidad, Así mismo denotando que culturalmente los hombres son quienes tienen la imagen de consumir más alcohol que las mujeres. Por ultimo dos hombres mencionaron ser infieles por tener nuevas experiencias, es decir que ven el hecho como una forma de explorar su sexualidad sin tener en cuenta las consecuencias que le puede generar a su novia.
Categoría N°3 la comunicación: En este segmento el código más mencionado fue el de las explicaciones donde un total de once personas entre ellas siete hombres y cuatro mujeres denotaron este punto. Este resultado permite evidenciar que tanto hombres como mujeres esperan una explicación al enterarse que les fueron infieles. Pero existe una diferencia importante que nos permite establecer que son los hombres quienes se preocuparon más por esperar una explicación en comparación que las mujeres. Esto deja entre ver que los hombres tienen más a irse por el lado de la comunicación, es decir escuchar específicamente cuales fueron las razones que las condujeron al acto de ser infiel caso contrario que las mujeres que prefieren terminar la relación en vez de pelear, reclamar o alejarse después de un tiempo como lo señala el ítem número seis de la entrevista semi -estructurada que se realizó en esta investigación. En contraste a otros elementos que se incorporaron a esta categoría está el perdón  donde igualmente cuatro hombres y cuatro mujeres se refirieron a este punto. Esto nos permitió establecer que ambos utilizan una solución que por razones particulares en ellos deciden darse otra oportunidad, ya sea como lo menciono el H_4 “hay otras que creen que puede a ver un cambio a lo largo de su perdón, hay una equivocación, o no lo llamemos equivocación llamémoslo el estilo de pensamiento de cada mujer” y la M_1” porque siempre nosotras guardamos una esperanza o una ilusión de que las cosas cambien o mejoren”. Algunas de estas razones pueden ser tomadas en cuenta para que algunos novios puedan perdonarse y concertar una nueva forma de llevar la relación ya sea que esta nueva oportunidad les aporte positivamente en el  mejoramiento de la relación o que en caso contrario terminen porque quizás las cosas no se dieron como esperaban. En otro ámbito cuatro mujeres mencionaron el aburrimiento y tres mujeres expresaron que  la monotonía son razones que les atribuyeron a los hombres como un factor que los conduce a ser infieles. Estos códigos nos permitieron analizar que ellos probablemente no tienden a expresar las inconformidades o insatisfacciones que sienten, del mismo modo se puede ver que algunas mujeres tampoco toman la iniciativa de preguntar que no les parece de la relación para así conocer concretamente que está pasando. Por ultimo una mujer señala que la falta de comunicación y otra que las cosas no van bien. Son elementos que influyen en una relación y por ende traerá consigo consecuencias que en estos casos contribuyen a la mentira y en algunos casos la infidelidad.

Categoría N°4 causas: Resulta muy interesante esta última categoría precisamente porque hace alusión a las casusas de la infidelidad de acuerdo a nuestros entrevistados. En esta agrupación los códigos más mencionados están: el alcohol, donde seis hombres mencionan como el principal causal para la infidelidad, en oposición las mujeres ven las oportunidades como una forma de ser infieles. En esta comparación se establece una diferencia en como los hombres y la mujeres logran mencionar las posibles causas, en el caso de los hombres ellos ven en el alcohol la manera de poder ser infieles tal como lo menciona el H_15 “Pues yo digo que es el 99.9% de que se toman un trago y se le disparan cosas diferente, aunque una persona segura de la pareja que tiene jamás se le va a disparar eso si yo estoy seguro de mi novia yo voy a tomar hay mujeres  y las evito; hay algo que dice las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres, yo no tengo necesidad de que porque me tome un trago empezarle a hablarle de otras cosas a una mujer porque voy a dañar lo bueno que tengo con mi pareja”, entre tanto las mujeres creen que las oportunidades son su forma o manera de poder ser infieles. Por ejemplo la M_ 15 “Es cierto la infidelidad es algo así como de oportunidad, porque si una persona te encuentra con su pareja y están bien no se ve, pero siempre están esos amigos esos lugares así de fiesta de rumba son lugares que incitan a eso a que se cometa la infidelidad”. Por ultimo tres hombres señalan que los  Coqueteos y tres mujeres dijeron ue los recuerdos influyen entre las posibilidades de llegar ser infiel. Esta comparación nos permitió conocer las diferencias que existen en como los hombres y las mujeres perciben las causas de la infidelidad, en el caso de los hombres se lo atribuyen a una bebida alcohólica y las mujeres pueden valerse de otro tipo de oportunidades ya sean fiestas, reuniones, viajes y hasta recuerdos.